Este es un experimento comunicativo, un espacio personal sin fines de lucro, abierto al diálogo y la opinión de todos los visitantes.
Una premisa importante: cambio mi post cuando -a lo menos- se hayan acumulado 13 comentarios, aunque no estrictamente... Ni mucho menos. Linea directa: pipiolex@gmail.com
No busques colores ni diseño. Lo mío es el texo puro y una que otra foto. Saludos desde Chile.
Se trata de un impresionante museo, principalmente la casa de máquinas, en donde está expuesto el material ferroviario que cruzó los paisajes de todo nuestro país, transportando personas, carga, sueños y emociones de muchas generaciones.

Se destacan las locomotoras a vapor, algunas de ellas en pleno funcionamiento, y vagones que están abiertos al público, como coches dormitorio, departamentos, carros de trabajo y el coche presidencial que se abre sólo si vas acompañado por una guía.
He conversado con bastante gente, conocidos y amigos, y nadie lo ha visitado, a pesar de haber pasado más de una vez por Temuco. Está muy cerca del centro, a pocas cuadras de la Estación y tiene buena señalización para llegar.
El Museo está en construcción y se muestran los planos del proyecto completo, que se ve fenomenal. Tiene una sala de arte, en donde pudimos ver serigrafías de Roberto Matta, en su etapa política y -además- cuenta con una maqueta de trenes eléctricos que son la fascinación de los más pequeños y ferromodelistas.

Sólo lamento el poco público que vi en sus instalaciones. Un esfuerzo así debe ser aprovechado por una mayor cantidad de personas. De seguro que en otros lugares, cosas menos interesantes estarían repletas, pero -en fin- tendrán que pasar algunas generaciones para modificar ciertas costumbres.
Si pasas por Temuco, tienes que ir. Es un imperdible.
Etiquetas: museos, patrimonio, trenes, vacaciones, viajes